Educación
La extensión de la educación hasta alcanzar a todos y cada uno de los ciudadanos constituye, sin duda, un hito histórico en el progreso de las sociedades modernas, acentuado, si cabe, en nuestra región.
En 1995 Extremadura asume las competencias en materia de universidades, proceso que se completa en el año 2000 con el traspaso de las competencias educativas en enseñanza no universitaria por parte del Estado a la comunidad autónoma.
La educación en Extremadura es hoy un derecho de todos, como sinónimo de la convivencia basada en los principios de libertad, tolerancia y pluralismo, y que se ofrece como fiel prolongación de la letra y el espíritu del acuerdo alcanzado en la redacción de la Constitución para el ámbito educativo.
Y en la consecución de estos objetivos están teniendo un papel destacado las nuevas tecnologías de la información y la comunicación (las TIC), como la innovadora para la modernización de centros y comunicación con la familia del alumno, el la incorporación de las nuevas tecnologías a las aulas (un ordenador por cada dos alumnos en secundaria), el desarrollo del software libre o las pizarras digitales.
Por su parte, en su corta etapa de vida la Universidad de Extremadura ha logrado, desde su propia autonomía, dignificar la educación universitaria en nuestra región. Un esfuerzo que hoy se materializa con orgullo en los y y en su mplia oferta de titulaciones.
En suma, todo un trabajo colectivo de la comunidad educativa extremeña orientado hacia un fin común: la modernización y racionalización de nuestro sistema educativo.